fundacionfundacionfundacionfundacion
  • Quiénes somos
    • La Fundación
      • Nosotros
    • Equipo
    • Junta directiva
    • Comité médico asesor
    • Código de buen gobierno
    • Política de tratamiento de datos
    • Redes y alianzas
    • Informes de Sostenibilidad
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Dona aquí
    • Opciones de donación
    • Voluntariado
  • Programas de apoyo
    • Programa de Cáncer Infantil y Jovenes
    • Proyecto Inspiración
    • Programa de apoyo a paciente adulto con diagnostico hemato oncológico
    • IPSs Aliadas
  • SEBAS
  • Publicaciones
    • Cartillas Educativas
    • Investigaciones
    • DashBoards
  • Información DX
    • Cáncer Pediátrico
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER PEDIÁTRICO
      • LINFOMA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • OSTEOSARCOMA O CÁNCER EN LOS HUESOS
      • TUMOR DE ENCÉFALO O MÉDULA ESPINAL
      • RETINOBLASTOMA
      • TUMOR DE WILMS
      • SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS
    • Cáncer en Adultos
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER ADULTOS
      • LEUCEMIA DE CÉLULAS PILOSAS
      • LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
      • LINFOMA DE HODGKIN
      • LINFOMA NO HODGKIN
      • MIELOMA MÚLTIPLE
      • SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
    • Pregunta al especialista
    • Guía grafíca para médicos
  • El Faro
✕
BannerActualizado 4Cong scaled e1592752711814
Este año el 4° congreso para pacientes con diagnósticos hemato oncológicos se llevará a cabo en formato virtual.
21 junio, 2020
Meet
La danza de la incertidumbre frente al COVID-19. Así se llamó nuestro grupo de apoyo para pacientes del mes de abril.
21 junio, 2020
Doc

Los cuidados paliativos son reconocidos por el común de la gente como aquel servicio que se brinda a pacientes con enfermedades graves en la fase final de la vida, pero sabemos que los cuidados paliativos cumplen una funcion mucho más amplia. Expliquenos ¿Cuál es el objetivo de los cuidados paliativos?¿Qué áreas del ser humano abarcan estos cuidados? y ¿En que momento un paciente con cáncer puede necesitar este servicio?


Boletín No. 98 Abril / 2020

El objetivo de los cuidados paliativos es acompañar a los niños y adolescentes con enfermedades limitantes de la vida y sus familias durante todo el proceso que deben vivir desde el diagnóstico y durante el tratamiento, independiente de si fallecen o no. Es un enfoque interdisciplinar que permite actuar en los diferentes aspectos de la vida diaria que se verán afectados con el diagnóstico de una enfermedad, la cual puede ser grave, tener un alto riesgo de muerte, ser discapacitante o de larga duración con progresión y deterioro. Por eso es que se requiere de un equipo completo que pueda disminuir el sufrimiento de los pacientes asociado a estas condiciones como son los síntomas molestos por la enfermedad o los tratamientos, así como el impacto psicológico y emocional, las necesidades de apoyo social y la educación que requieren los pacientes y familiares en torno al autocuidado.

En el caso específico de los niños con cáncer estamos desde el inicio del manejo apoyando a la familia y al equipo de Oncología en temas como manejo de síntomas difíciles (dolor, vómito, estreñimiento), educando a los padres en los cuidados que van a requerir los niños y sobre todo, en el entendimiento de la enfermedad por parte de los pacientes y las familias. Ya en la medida en que se avanza en el tratamiento continuamos el acompañamiento en las áreas de control de síntomas, educación y apoyo sicosocial y de comunicación.

Lamentablemente tendremos un número de pacientes en quienes no habrá posibilidad curativa y a quienes acompañaremos de forma más cercana, buscando la mayor calidad de vida con el menor número de síntomas posible, construyendo con sus familias un proceso de aceptación y adaptación sano y constructivo, que permita darle un sentido al duelo, así como al proceso de terminalidad o final de la vida.
NATALIA PERDOMO NUÑEZ, M.D.
Especialista en Pedriatia, con formación en cuidado paliativo pediátrico
Lider Programa cuidado paliativo pediátrico
Clínica Infantil Colsubsidio
Share
4
Admin FCLL
Admin FCLL

Entradas similares

DRA SINDY MARTINEZ
26 abril, 2023

¿Qué es ser sobreviviente de cáncer? ¿Cuándo se considera que un paciente se curó de la enfermedad?


Leer más
Yolima Mendez2022
22 diciembre, 2022

Esta vez es un agradecimiento…


Leer más
Carlos Julian Segura2
14 noviembre, 2022

¿Cuáles son los factores de protección y riesgo en psicología y por qué es importante evaluarlos en los pacientes con cáncer?


Leer más

 

Contáctanos

Dirección: Carrera 49A Nº 91-25
Teléfono: (1)7032394 – 3214757017
Bogotá D.C.
Colombia

Mapa

Fundación Leucemia y Linfoma