fundacionfundacionfundacionfundacion
  • Quiénes somos
    • La Fundación
      • Nosotros
    • Equipo
    • Junta directiva
    • Comité médico asesor
    • Código de buen gobierno
    • Política de tratamiento de datos
    • Redes y alianzas
    • Informes de Sostenibilidad
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Dona aquí
    • Opciones de donación
    • Voluntariado
  • Programas de apoyo
    • Programa de Cáncer Infantil y Jovenes
    • Proyecto Inspiración
    • Programa de apoyo a paciente adulto con diagnostico hemato oncológico
    • IPSs Aliadas
  • SEBAS
  • Publicaciones
    • Cartillas Educativas
    • Investigaciones
    • DashBoards
  • Información DX
    • Cáncer Pediátrico
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER PEDIÁTRICO
      • LINFOMA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • OSTEOSARCOMA O CÁNCER EN LOS HUESOS
      • TUMOR DE ENCÉFALO O MÉDULA ESPINAL
      • RETINOBLASTOMA
      • TUMOR DE WILMS
      • SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS
    • Cáncer en Adultos
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER ADULTOS
      • LEUCEMIA DE CÉLULAS PILOSAS
      • LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
      • LINFOMA DE HODGKIN
      • LINFOMA NO HODGKIN
      • MIELOMA MÚLTIPLE
      • SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
    • Pregunta al especialista
    • Guía grafíca para médicos
  • El Faro
✕
Dr. Joaquin Rosales B99 m
Se llevó a cabo el 4º congreso para pacientes con diagnósticos hemato oncológicos en formato virtual
6 septiembre, 2020
correpormisvenasLaura m
Facebook live sobre la importancia del diagnóstico oportuno
8 noviembre, 2020
James Colorado Plazas B99 m

¿A que hace referencia el término inmunosupresión?
¿Por qué los pacientes con cáncer están inmunosuprimidos?


Boletín No. 99 Junio - Agosto /2020

La medula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos de todo el cuerpo humano, principalmente en los huesos más largos; en este tejido se producen unas células que cumplen ciertas funciones en el cuerpo, se denominan plaquetas, glóbulos rojos y los glóbulos blancos.

La inmunosupresión es la disminución de estas líneas celulares, secundarias a algún proceso infeccioso, inflamatorio, o cancerígeno.

En el caso de los pacientes oncológicos, la inmunosupresión puede ser dada tanto por el inicio de la enfermedad misma, como por la administración de la quimioterapia. Por ejemplo en la leucemia, las células inmaduras que se multiplican de manera descontrolada, generan la disminución de la línea roja, blanca y plaquetaria sana; es decir, las células leucémicas o blastos, ocupan el lugar de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas sanos. De esta manera, las células de la sangre no pueden cumplir adecuadamente con su función y una de sus funciones es justamente la de defender al organismo de las infecciones.

La quimioterapia, que es el tratamiento oficial para atacar el cáncer, no diferencia entre células benignas y malignas y hace que en un proceso de más o menos 10 días, estas células empiecen a disminuir, secundario a su administración.

Es necesario tener en cuenta que la inmunosupresión es un proceso normal del tratamiento contra el cáncer, en el que la terapia de soporte juega un papel importante, puesto que, con el suministro de ciertos medicamentos, se puede ayudar al paciente para que su médula vuelva a producir nuevas células de defensas, plaquetas y glóbulos rojos.
JAMES COLORADO PLAZAS
Jefe de Enfermería
Unidad de TMO del Instituto Nacional de Cancerología
Candidato a Magister en Oncología
Share
5
Admin FCLL
Admin FCLL

Entradas similares

DRA SINDY MARTINEZ
26 abril, 2023

¿Qué es ser sobreviviente de cáncer? ¿Cuándo se considera que un paciente se curó de la enfermedad?


Leer más
Yolima Mendez2022
22 diciembre, 2022

Esta vez es un agradecimiento…


Leer más
Carlos Julian Segura2
14 noviembre, 2022

¿Cuáles son los factores de protección y riesgo en psicología y por qué es importante evaluarlos en los pacientes con cáncer?


Leer más

 

Contáctanos

Dirección: Carrera 49A Nº 91-25
Teléfono: (1)7032394 – 3214757017
Bogotá D.C.
Colombia

Mapa

Fundación Leucemia y Linfoma