fundacionfundacionfundacionfundacion
  • Quiénes somos
    • La Fundación
      • Nosotros
    • Equipo
    • Junta directiva
    • Comité médico asesor
    • Código de buen gobierno
    • Política de tratamiento de datos
    • Redes y alianzas
    • Informes de Sostenibilidad
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Dona aquí
    • Opciones de donación
    • Voluntariado
  • Programas de apoyo
    • Programa de Cáncer Infantil y Jovenes
    • Proyecto Inspiración
    • Programa de apoyo a paciente adulto con diagnostico hemato oncológico
    • IPSs Aliadas
  • SEBAS
  • Publicaciones
    • Cartillas Educativas
    • Investigaciones
    • DashBoards
  • Información DX
    • Cáncer Pediátrico
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER PEDIÁTRICO
      • LINFOMA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • OSTEOSARCOMA O CÁNCER EN LOS HUESOS
      • TUMOR DE ENCÉFALO O MÉDULA ESPINAL
      • RETINOBLASTOMA
      • TUMOR DE WILMS
      • SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS
    • Cáncer en Adultos
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER ADULTOS
      • LEUCEMIA DE CÉLULAS PILOSAS
      • LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
      • LINFOMA DE HODGKIN
      • LINFOMA NO HODGKIN
      • MIELOMA MÚLTIPLE
      • SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
    • Pregunta al especialista
    • Guía grafíca para médicos
  • El Faro
✕
Alexandra Ortiz dic2022
Yury Alexandra Ortiz Triana – 39 años
22 diciembre, 2022
Foto novedad 1
Balance social 2022
26 abril, 2023
Novedad 2

Participación de la fundación en la propuesta de reforma al sistema de salud colombiano


Los últimos meses del año 2022 estuvieron cargados de gran incertidumbre frente a la propuesta de reforma al sistema de salud por parte de Gobierno Nacional, en cabeza de la Ministra Carolina Corcho. A pesar de que en múltiples alocuciones la Ministra habló de algunos detalles del modelo de salud preventivo y predictivo, como propuesta eje de la reforma, solo hasta el mes de febrero de 2023 se conoció el texto oficial.

Diferentes líderes de organizaciones de apoyo a pacientes pidieron en diferentes momentos ser incluidos en la construcción de esta propuesta, pero no fueron tenidos en cuenta, vulnerando así el derecho a la participación ciudadana en salud. Es así como en el mes de noviembre de 2022 el movimiento social Pacientes Colombia convocó a un grupo de líderes expertos para construir una propuesta de reforma al sistema de salud desde el corazón de los pacientes. ¿Quiénes mejor que los representantes de estas organizaciones sociales para conocer la travesía de los pacientes por el sistema de salud? Ellos conocen las barreras de acceso a las que se enfrentan, las debilidades del sistema, pero también los grandes logros del sistema de salud durante los últimos 30 años. Este análisis dio pie a la construcción del Modelo Salud y Vida, que tiene el objetivo de dar solución a las debilidades del sistema actual en lo relacionado con la gestión del riesgo, la gestión financiera y la salud para las zonas apartadas, entre otros, así como mantener y fortalecer los aspectos positivos, como lo son el modelo de aseguramiento y la protección financiera para los ciudadanos, entre otros.   

La propuesta elaborada por Pacientes Colombia fue radicada ante el Congreso de la República el día 16 de febrero, solo dos días después de que la Ministra de salud radicó su propuesta. Este importante logro ha permitido sentar los puntos de inflexión para los pacientes frente a los cambios que necesita el sistema, y debatir con argumentos por qué la ingenua propuesta del Gobierno no ofrece solución a los grandes problemas que enfrentan los ciudadanos, y si en cambio pone en riesgo la estabilidad de un sistema de salud que tiene 30 años de experiencia.

Actualmente, y con varias propuestas de reforma sobre la mesa, en el Congreso de la República se intenta llegar a consensos, pero el Gobierno no parece estar dispuesto a ceder, lo que puede generar el hundimiento del proyecto.

Los líderes representantes de los pacientes consideran que la solución no es el hundimiento del proyecto, pues tienen claro que nuestro sistema de salud si requiere cambios, pero que estos deben ser hechos con total responsabilidad, y sin desconocer los innegables avances y bondades del sistema actual.


Share
18
Admin FCLL
Admin FCLL

Entradas similares

Pieza grafica MM 3
28 julio, 2023

Estudio para conocer las preferencias de los pacientes respecto a su salud.


Leer más
Novedad 1
22 diciembre, 2022

La fundación despide el año 2022 con gratitud


Leer más
Novedad 1
14 noviembre, 2022

Fortalecimiento de iniciativas centradas en el paciente hemato oncológico en centro américa.


Leer más

 

Contáctanos

Dirección: Carrera 49A Nº 91-25
Teléfono: (1)7032394 – 3214757017
Bogotá D.C.
Colombia

Mapa

Fundación Leucemia y Linfoma