fundacionfundacionfundacionfundacion
  • Quiénes somos
    • La Fundación
      • Nosotros
    • Equipo
    • Junta directiva
    • Comité médico asesor
    • Código de buen gobierno
    • Política de tratamiento de datos
    • Redes y alianzas
    • Informes de Sostenibilidad
  • Noticias y Eventos
    • Noticias
    • Eventos
  • Dona aquí
    • Opciones de donación
    • Voluntariado
  • Programas de apoyo
    • Programa de Cáncer Infantil y Jovenes
    • Proyecto Inspiración
    • Programa de apoyo a paciente adulto con diagnostico hemato oncológico
    • IPSs Aliadas
  • SEBAS
  • Publicaciones
    • Cartillas Educativas
    • Investigaciones
    • DashBoards
  • Información DX
    • Cáncer Pediátrico
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER PEDIÁTRICO
      • LINFOMA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • OSTEOSARCOMA O CÁNCER EN LOS HUESOS
      • TUMOR DE ENCÉFALO O MÉDULA ESPINAL
      • RETINOBLASTOMA
      • TUMOR DE WILMS
      • SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS
    • Cáncer en Adultos
      • GENERALIDADES DEL CÁNCER ADULTOS
      • LEUCEMIA DE CÉLULAS PILOSAS
      • LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
      • LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
      • LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
      • LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
      • LINFOMA DE HODGKIN
      • LINFOMA NO HODGKIN
      • MIELOMA MÚLTIPLE
      • SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
    • Pregunta al especialista
    • Guía grafíca para médicos
  • El Faro
✕
Sistema de salud y leucemia linfocítica crónica, una mirada de aliados estratégicos, fue el título del foro semana – Astra Zeneca llevado a cabo el 27 de Agosto en Cartagena
22 septiembre, 2021
¿Cuáles son las emociones más frecuentes que experimentan los pacientes con cáncer durante su proceso de diagnóstico y tratamiento, y como dar un manejo adecuado?
22 septiembre, 2021

Funcolombiana llevó a cabo el simposio reflexiones y oportunidades en torno al diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple en Colombia.

01 Septiembre


El pasado 1 de septiembre se realizó en modalidad virtual, el Simposio Reflexiones y oportunidades en torno al diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple en Colombia, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Mieloma, que se lleva a cabo cada 5 de septiembre. El objetivo del evento fue promover la discusión en torno a los retos en el acceso a diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer, así como visibilizar la enfermedad a través del testimonio de personajes públicos diagnosticados.

Se llevaron a cabo 2 panel, en el primero participaron representantes del Ministerio de Salud, la Cuenta de Alto Costo, la ACHO, el Hospital Militar Central y la Súper Intendencia Nacional de Salud, quienes discutieron acerca de los retos que tiene el país frente al diagnóstico oportuno y el acceso efectivo al tratamiento, para mejorar la supervivencia de los pacientes y su calidad de vida.

Una de las propuestas para mejorar la atención de los pacientes con mieloma fue realizar seguimiento caso a caso desde la sospecha, para evitar que el paciente se salga de la ruta y pierda tiempo valioso previo a su acceso al especialista hematólogo. Se propuso que todas las EPS deberían tener como mandatorio una cohorte de cáncer y un gestor responsable de este seguimiento para garantizar la ruta del paciente y optimizar la gestión del riesgo.

Se hizo énfasis en la importancia de un verdadero trabajo en equipo, teniendo en cuenta que este tipo de cáncer es una enfermedad de alta concentración, baja frecuencia y alto impacto económico, que amerita seguimiento con indicadores por parte de la cuenta de alto costo.

La capacitación y sensibilización permanente y continua al personal sanitario del primer nivel de atención, es clave para mantener el mieloma múltiple en el radar del médico y promover así que más pacientes lleguen al diagnóstico oportunamente.

El segundo panel contó con la participación de Olga Lucia Olarte de Hernández Administradora de empresas, especialista en Psicología positiva y esposa del empresario colombiano Mario Hernández; Hassam Gómez Parra, humorista, docente y actor colombiano, y Hernán Peláez Restrepo, periodista y comentarista deportivo. Ellos exaltaron la gratitud, el optimismo, el trabajo y el apoyo de la familia, como puntos claves en el proceso de enfermedad y recuperación de la salud.
Share
8
Admin FCLL
Admin FCLL

Entradas similares

22 diciembre, 2022

Funcolombiana participó en el 17º foro latinoamericano de Alianza Latina. Sao Paulo, Brasil. Noviembre 16 al 18.


Leer más
14 noviembre, 2022

Conferencia nuevos horizontes de la red de defensores de pacientes de LMC. Marruecos, octubre 27 al 30 de 2022.


Leer más
25 octubre, 2022

CanSer /PoderSer. 24/Nov


Leer más

Comments are closed.

 

Contáctanos

Dirección: Carrera 49a #93-06
Teléfono: (1)7032394 – 3214757017
Bogotá D.C.
Colombia

Mapa

Fundación Leucemia y Linfoma