
La danza de la incertidumbre frente al COVID-19. Así se llamó nuestro grupo de apoyo para pacientes del mes de abril.
21 junio, 2020
Soy paciente de cáncer, ¿qué tipo de tapabocas debo usar?, ¿Debo bañarme cuando regrese a casa del hospital o es suficiente si desinfecto mi ropa con alcohol? ¿Usar guantes me protege o aumenta el riesgo de contagio?
2 julio, 2020Funcolombiana lleva a cabo encuesta a pacientes oncológicos para conocer sus necesidades durante la cuarentena.
Funcolombiana en cooperación con la Fundación Senosama de Bucaramanga y la Asociación Amese de Bogotá, llevó a cabo una encuesta a 315 pacientes oncológicos que tuvo como objetivo identificar y describir los principales riesgos, limitaciones y dificultades de acceso a los servicios de salud a los que se enfrentan los pacientes con cáncer, durante la medida de cuarentena decretada por el Gobierno Nacional frente a la pandemia del COVID-19.
La encuesta arrojó que el 53.9% de los pacientes con cáncer ha tenido alguna dificultad para acceder a los servicios de salud durante la cuarentena. El 13.9% ha sufrido demora en la entrega de sus medicamentos. El 47.3% ha tenido la oportunidad de recibir tele consulta con un profesional para evaluar su condición de salud. Solo el 16.5% de los pacientes que requieren medicamentos ambulatorios, lo han recibido en su domicilio.
El 24,7% de los pacientes refiere cancelación de citas con especialista por parte de la IPS/ EPS. Y el 52% (164) refirió no tener garantizado su sustento económico para la cuarentena.
El boletín de prensa con los principales hallazgos de la encuesta fue publicado el pasado 7 de mayo, y fue divulgado por varios medios de comunicación masiva como Noticias RCN, CityTV, Blue Radio, y Emisora Javeriana, entre otros.
Acceda al boletín completo aquí.
La encuesta arrojó que el 53.9% de los pacientes con cáncer ha tenido alguna dificultad para acceder a los servicios de salud durante la cuarentena. El 13.9% ha sufrido demora en la entrega de sus medicamentos. El 47.3% ha tenido la oportunidad de recibir tele consulta con un profesional para evaluar su condición de salud. Solo el 16.5% de los pacientes que requieren medicamentos ambulatorios, lo han recibido en su domicilio.
El 24,7% de los pacientes refiere cancelación de citas con especialista por parte de la IPS/ EPS. Y el 52% (164) refirió no tener garantizado su sustento económico para la cuarentena.
El boletín de prensa con los principales hallazgos de la encuesta fue publicado el pasado 7 de mayo, y fue divulgado por varios medios de comunicación masiva como Noticias RCN, CityTV, Blue Radio, y Emisora Javeriana, entre otros.
Acceda al boletín completo aquí.